= PROXIMAMENTE a la Venta =

Agua de Mar y sus propiedades

El agua marina, a diferencia del agua dulce de ríos y lagos, contiene minerales como zinc, yodo, potasio, magnesio y otros oligoelementos que le otorgan muchas propiedades beneficiosas para la salud:

• Tiene un efecto antibiótico y antiséptico, que ayuda a prevenir infecciones en las heridas y a su cicatrización.

• Por su contenido en yodo, flotar y nadar en el agua relaja los músculos y favorece la recuperación de lesiones, lo que lo hace recomendable para casos de rehabilitación y para el postoperatorio.

• El agua de mar mejora y alivia los síntomas en problemas respiratorios: pasear por la playa y bañarse ayuda a eliminar la obstrucción nasal en catarros y en casos de sinusitis, elimina las flemas y la mucosidad, despeja las vías respiratorias y mejora la función auditiva.


• El baño en agua salada alivia los dolores articulares en los casos de artritis y artrosis.

• Pasear por la orilla del mar y realizar ejercicios en el agua activa y mejora la circulación sanguínea. Es recomendable cuando se presentan problemas circulatorios, hinchazón, varices, piernas cansadas…

• Los minerales presentes en el agua de mar mejoran la calidad de la piel: el agua marina exfolia, cicatriza y revitaliza. Su efecto antibiótico y antiséptico también mejora los problemas de psoriasis, de descamación del cuero cabelludo y el acné.

• Pasear por la playa y bañarse en el mar, solo o disfrutando de compañía, sentir la naturaleza y desconectar, relaja, mejora el humor y previene el estrés y el insomnio.

Beneficios del Agua de Mar


Los análisis han demostrado que el agua del mar cuenta con oligoelementos como el sodio, yodo, zinc y potasio, que pueden brindar algunos efectos positivos para la salud.

Por ejemplo, flotar o nadar en el mar ayuda a relajar los músculos por el yodo que esta agua contiene. Al mismo tiempo, esto propicia la recuperación de ciertas lesiones. De ahí que sea ideal para quienes están haciendo rehabilitación o se encuentran en la fase postoperatoria de una intervención.

• También puede ser bueno bañarse en el mar porque el agua salada favorece que los pulmones puedan eliminar “toxinas”, tal y como señala un estudio publicado en Oto-Rhino-Laryngologia Nova. Por esto, el agua de mar es un remedio contra la tos con flema y gripas.

• Asimismo, los pacientes con artritis o artrosis podrían aprovechar los beneficios de agua de mar. Tomar baños en la playa les ayudará a aliviar los intensos dolores que suelen acompañar a los padecimientos reumáticos, aunque no hay artículos de investigación recientes que lo corroboren.

• La piel puede ser una de las más beneficiadas. Algunas investigaciones recomiendan a los pacientes con psoriasis (enfermedad de la piel), frotar agua de mar sobre las partes afectadas. Con esto, sus escamas características se irían desprendiendo y cayendo, con mayor facilidad, por sí solas. Lo mismo ocurriría con el cuero cabelludo, donde esas mismas escamas pueden llegar a causar picazón.

• Los estudios indican que cuando el cuerpo entra en contacto con el agua salada, los elementos que esta contiene son absorbidos por la piel y se produce una renovación de los mismos, en un proceso conocido como ósmosis.

• Producto de la sal y el cloruro de potasio, el agua marina tiene propiedades antisépticas que podrían ayudar a curar pequeñas heridas o cortes. Es por eso que en ocasiones las personas pueden sentir escozor en las heridas al bañarse.

• De igual forma, los minerales contenidos en esta agua pueden ayudar a nutrir la piel, haciendo que esta se ponga más elástica y muestre un mejor aspecto. Asimismo, la sal del agua de mar funciona como exfoliante, por lo que eliminará las toxinas de la piel, así como aquella que está dañada.

• Por otro lado, la combinación de agua de mar y sol favorece la producción de vitamina D, imprescindible para que la piel tenga vitalidad y más elasticidad. Sin embargo, es importante tener claro que las personas no deben exponerse al sol más de lo debido, pues puede resultar perjudicial y generar efectos dañinos.

• En los casos de acné, las propiedades antibacterianas de la sal marina y el efecto secante del sol (siempre con protección) favorecen que poco a poco desaparezcan los granitos y los puntos negros.

• Las caminatas por la orilla también ayudan a la piel, pues el agua masajea los tobillos y el roce de la arena se convierte en un exfoliante natural que retira las pieles muertas y las impurezas de la piel.

• Este ejercicio deja los pies más suaves, el masaje de la arena activa también la circulación de estos y ayuda en el proceso de cicatrización de heridas.

• Los oligoelementos del agua del mar ayudan a desintoxicar los pulmones de la polución a la que están sometidos a diario en las grandes ciudades.

• Además, favorece en la limpieza de la mucosidad, por ello muchos sprays nasales se basan en su formulación y adicionalmente el yodo que contiene hace que, caminar por la orilla, sea un alivio para muchas patologías articulares.